El mundo de la criminalidad, fomentada por las organizaciones criminales, han existido desde tiempos inmemorables y hasta la fecha siguen causando mayor incidencia a nivel mundial, inclusive, siendo un peligro para sus sociedades.
La presencia y hegemonía de estas mafias, se encuentran principalmente en Italia, Japón, Colombia, México, El Salvador, Rusia y China, siendo la mafia italiana la que mayor presencia tiene en otros países. Es por ello, que en Conquista Latino, te contaremos más sobre esta y otras organizaciones criminales más peligrosas del mundo.
La Yakuza
Los autodenominados «herederos de los samuráis», son una de las organizaciones más peligrosas del mundo. Se formaron en el siglo XVII y desde entonces han buscado controlar y garantizar cada parte de sus territorios, siendo a partir del siglo XX, cuando se vuelven más violentos y se expanden más allá de su territorio.
Además, se encuentra jerarquizada, bajo las reglas o normas de honor y cada uno de sus integrantes debe someterse a una obediencia absoluta al líder de la organización. Su símbolo característico son sus tatuajes y los diseños van cambiando según el ascenso que reciben dentro del clan.
Actualmente, se dedican a los negocios ilegales, la prostitución, la pornografía, así como el trafico de drogas y armas ilegales. Asimismo, tienen cierta impunidad dentro de la política y la policía. Siendo este un punto a su favor dentro del mundo delictivo.
Las Triadas
Son de origen chino y empiezan a formarse a lo largo del siglo XX, luego de la predominancia del partido comunista, quienes apoyaban y reprimían de manera considerable sus actos criminales. Es así, como comienzan a expandirse hacía otras partes del continente asiático, pero siempre trabajando de la mano de sus propios compatriotas.
No cuenta con una estructura jerárquica establecida, por lo que cada clan de la organización trabaja de manera independiente.
Hoy en día, para la policía, las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia, es muy difícil tener acceso a esta organización, considerada una de las más impenetrables del mundo. Asimismo, esta mafia se dedica a la extorsión, la prostitución, robos, asesinatos, falsificación de tarjetas de crédito y al tráfico de personas y drogas.
La Mafia Italiana
En el territorio italiano existen cuatro principales mafias que ocupan en su totalidad la zona sur del país. Entre ellas se encuentra, «La Cosa Nostra», en Sicilia; «La Camorra», en Campania; «La ‘Ndrangheta», en Calabria y «La Sacra Corona Unita», en Apulia. Cada una de ellas vinculadas con la criminalidad.
«La Cosa Nostra», formada en Palermo a inicios del siglo XIX, organizada principalmente por familias o también conocidas como clanes. Esta organización se dedica principalmente a la extorsión, el tráfico de drogas y a la corrupción.
Por otro lado, tenemos a la organización conocida como «La Camorra», quienes surgen a finales del siglo XIX, siendo una agrupación vinculada con la política. Desde esa fecha se han caracterizado por la corrupción, el contrabando, los robos, homicidios y tráfico de drogas. Además, no cuenta con estructura jerárquica, pues está compuesta por familias rivales que impiden su unificación.
Siguiendo en Italia, tenemos a la «L´Ndragueta» o también conocida como «La Honorable Sociedad», comienza su auge en 1970, y entre sus actividades delictivas se encuentra la extorsión, robos, secuestros y el tráfico de drogas. Esta organización está formada por familias, es decir los padres son sucedidos por sus hijos, y así sucesivamente.
En la región de Apulia, se encuentra la organización «La Sacra Corona Unita», formada en 1981. Es la unión de más de 40 clanes de familias. Ellos mantienen una estructura piramidal, siendo la “Secreta Societa”, la máxima autoridad dentro de la organización y cada orden debe ser ejecutada por los demás clanes. En la actualidad, se dedican a la extorsión, el tráfico de inmigrantes, de drogas y al negocio de la prostitución.
La Mafia Rusa o Mafia Roja
Surgen en Rusia, a partir de la Segunda Guerra Mundial, englobando principalmente las diversas organizaciones formadas después del hundimiento de la URSS y la posterior crisis económica que padeció el país.
Asimismo, esta mafia está conformada por ex guerrilleros de Afganistán, Georgia, Chechenia y ex miembros de la policía o la KGB, cometiendo diversas actividades ilegales como secuestros, asesinatos, atentados, narcotráfico y contrabando de petróleo.
Los Carteles de la droga: Colombia y México
Una de las actividades ilegales más conocidas, es el narcotráfico, surgiendo en el siglo XX, en casi la mayor parte del continente Americano, teniendo como referencias principales los carteles de Colombia y México
En Colombia, los carteles se ocupan de la producción de cocaína, contrabando de café y esmeraldas. Este país, tuvo como principales referencias en el mundo delictivo, a los carteles de Medellín, el de Pablo Escobar y el de Cali.
En el continente americano, tenemos a México, cuna actual de las grandes mafias y carteles más peligrosos del mundo. Mantienen contacto con otros países de la región para la comercialización de marihuana y anfetaminas. Del mismo modo, se dedican a otras actividades como la corrupción, extorsión, prostitución y trafico de personas.
Las Pandillas Centroamericanas
Dentro de Centroamérica, encontramos a «Los Mara Salvatrucha», una pandilla juvenil, formada durante 1980, en El Salvador, iniciándose como una hermandad de jóvenes exiliados por la guerra civil en Centroamérica, y desde entonces, empiezan a vincularse con la vida criminal, cometiendo robos, peleas callejeras y venta de drogas. De igual manera, para formar parte de esta pandilla, cada postulante debe estar dispuesto a realizar ciertos rituales y una vez dentro de ella, no podrían cometer ningún acto de deslealtad porque podría ser castigado con la muerte.
Por otro lado, tenemos a los «Latin Kings», una joven agrupación puertorriqueña, formada en los años 40, en Estados Unidos, abarcando principalmente Chicago y la Costa Este del país norteamericano. Ellos se dedican principalmente a la venta de drogas, asesinatos, robos, secuestros, chantaje, extorsión y corrupción.
Finalmente, tenemos a «Los Trinitarios», una organización criminal de origen dominicano, que nace a finales del siglo XX en Nueva York, cometiendo diversos delitos como robos, secuestros, tráfico de armas y menudeo de drogas. Dentro de la organización también tienen un rito de iniciación muy riguroso y deben permanecer junto a la pandilla por el resto de su vida.