La sanatoria es el instrumento más usado en Italia desde la segunda mitad de la década de 1980 para regular la estancia migratoria de los extranjeros.
La Sanatoria es el proceso migratorio que regulariza a los ciudadanos extranjeros ilegales en Italia. Un método para conseguir dicho permiso es mediante un vínculo laboral con un empleador italiano. Sin embargo, ¿Qué ocurriría si el extranjero es despedido o renuncia en pleno proceso de Sanatoria? Acá te lo explicamos al detalle.
Todo trabajador extranjero sin permesso di soggiorno está en la capacidad de realizar la Sanatoria para regularizarse en tierras italianas, de acuerdo a la ley impuesta por el Ministerio del Interior nacional. No obstante, en caso el empleado extranjero sea despedido o renuncie en pleno proceso de regularización migratoria, tendría que conseguir un nuevo puesto de trabajo para seguir con la Sanatoria.
El ciudadano extranjero podría conseguir un nuevo empleador que se haga cargo del procedimiento. El nuevo jefe podría ser de labores administrativas o domésticas. Cabe recordar que esta ley se decretó como una nueva pieza de la emergencia de las relaciones laborales irregulares en 2020.
Asimismo, si el ciudadano extranjero no encuentra un nuevo puesto de trabajo y ostenta un largo tiempo transcurrido desde el envío de la solicitud, el ciudadano podrá enviar un permiso de residencia por espera de empleo al Departamento de Seguridad Pública de su jurisdicción.