Invasión rusa: Conquista Latino te mantiene al tanto de los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania debido al conflicto.
El conflicto en Ucrania continúa extendiéndose. En el octagésimo noveno día de la invasión, señalan que ocupación militar durará más tiempo y soldados de la OTAN realizan entrenamientos ante un eventual ataque ruso.
Autoridades rusas indicaron que el conflicto en Ucrania durará más tiempo

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, indicó hoy que Moscú tendrá que librar una larga batalla en Ucrania para lograr los objetivos de su intervención, acción militar que se inició a finales de febrero.
«Continuamos la operación militar especial hasta que se alcancen todos los objetivos, independientemente de la enorme ayuda occidental al régimen de Kiev y la presión sin precedentes de las sanciones», dijo Shoigu.
Según el funcionario, los esfuerzos rusos para evitar bajas civiles «están, por supuesto, ralentizando el ritmo de la ofensiva, pero esto es deliberado».
Por otro lado, el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, señaló que las operaciones militares durarían tanto como fuera necesario. «No estamos postergando los plazos de las acciones en Ucrania, los objetivos establecidos por el presidente (Vladimir Putin) se cumplirán». «No puede ser de otra manera, la verdad está de nuestro lado», agregó.
OTAN hace una demostración de fuerza en el Mediterráneo

La OTAN está realizando una demostración de fuerza en el Mediterráneo oriental esta semana junto a portaaviones estadounidense. Así lo anunciaron hoy varios medios de comunicación luego de ser invitados a un entrenamiento militar “Escudo de Neptuno 2022”.
Según la prensa que asistió, los ejercicios aéreos seguirán desarrollándose en Libia hasta el próximo 31 de mayo.
Entre tanto, al finalizar la jornada demostrativa, Curt Renshaw, contralmirante estadounidense declaró que sus tropas desean estar lo más preparados posible, pues, «observamos las capacidades rusas y las nuestras, y luego nos entrenamos para contrarrestar lo que podrían hacer. De esa manera nos defendernos nosotros y a nuestros socios y aliados».
Rusia aprobaría una ley que elimina el límite de edad para integrar el ejército

Rusia se prepara para eliminar un límite de edad a fin de que los ciudadanos puedan ingresar al ejército. Así lo dio a conocer hoy el parlamento ruso mediante un texto presentado ante la Cámara de ese país.
«El proyecto de ley tiene por objetivo eliminar el límite de edad para los ciudadanos que se encuentren en la capacidad de trabajar militarmente (…), a partir de la cual será un derecho realizar el servicio miliar», indica el oficio.
Según la nota, actualmente solo los ciudadanos locales entre 18 y 40 años pueden integrarse al ejército. Mientras que, los residentes extranjeros, la ventana de ingreso es de 18 a 30 años. Sin embargo, «para el uso de armamento de alta precisión, la operación de armas y equipos militares, se necesitan especialistas altamente profesionales», por lo tanto, civiles mayores.
Ucrania utiliza la artillería suministrada por Occidente

Las fuerzas ucranianas están atacando las posiciones rusas con sistemas de artillería occidentales recién incorporados. Así lo dieron a conocer hoy las autoridades de ese país.
Según manifestaron, los combates contra Rusia continúan en gran parte del este y el sur de Ucrania, y varios de ellos se realizan con armamento de largo alcance entre ambos ejércitos.
Hasta el momento, Kiev empleaba en gran medida obuses heredados de la época soviética. Pero en las últimas semanas, los sistemas de artillería de última generación suministrados a Ucrania por países extranjeros europeos (incluidas las provenientes de Estados Unidos), han sido empleadas ante Moscú.
Cabe señalar que EE. UU. y Europa han destinado miles de millones de dólares en armamento para ayudar a Ucrania a repeler la invasión del ejército ruso.
Unión Europea embargaría petróleo ruso en unos días

Un embargo europeo sobre el petróleo ruso es posible “dentro de unos días”, dijo hoy el ministro de Economía alemán, Robert Habeck.
Mientras el tema no cuenta actualmente con la unanimidad necesaria dentro de los países que conformar el grupo de los ‘veintisiete’, «solo unos pocos estados, especialmente Hungría, han informado problemas», señaló el funcionario. Pero «las discusiones continúan» y «creo que lograremos un gran avance en unos días», sostuvo.
Cabe señalar que los europeos ya han anunciado el fin de las importaciones de carbón ruso a partir del próximo agosto. Sin embargo, «un embargo (del petróleo ruso) está al alcance» para fin de año, agregó el funcionario.
Continúa informándote a través de nuestras plataformas virtuales: