El Decreto Flussi 2021 busca dar el acceso para que 70 mil trabajadores extracomunitarios entren a trabajar a Italia. Este viene siendo revisado por el Consejo de Ministros y, a diferencia de otros años, duplicó el promedio de entradas.
La disposición, firmada el 21 de diciembre, contempla para los migrantes autorizados a ingresar por motivos de trabajo subordinado y autónomo estacional y no estacional.
Este decreto es una de las legislaciones más importantes para extranjeros que desean trabajar en Italia. El Gobierno italiano establece una cuota anual de entrada de inmigrantes no comunitarios para realizar trabajos subordinados. Este año se busca priorizar la entrada particularmente en los sectores agrícolas y de construcción.
Pueden postularse ciudadanos de países que han firmado acuerdo de cooperación bilateral, entre ellos se encuentran El Salvador, Guatemala, Albania, Argelia, entre otros. Las solicitudes deben presentarse a partir de enero de 2022. Después de la publicación del decreto, el INPS emitirá las instrucciones para acceder a ello.
Cabe recordar que durante el Decreto Flussi de octubre de 2020, se permitió el ingreso de 30 mil 850 extranjeros. El decreto de este año busca abordar las realidades y necesidades de los interlocutores sociales, por lo que se ha duplicado el promedio de entradas en comparación a otros años.