Las familias con mutuo de tipo variable serían las más perjudicadas
Durante las últimas horas ha sido anunciado que la tasa de depósitos ha sido elevada al 3.25%, la tasa de refinanciación al 3.75% y la de los préstamos al 4%, niveles que no habían sido alcanzados desde 2008. La decisión proviene de la alta inflación entre los países de la UE que aumentó en abril al 7%. El mutuo subirá en 237 euros.
Según las proyecciones de Facile.it, el nuevo aumento en el costo del dinero podría llevar a que cada cuota de promedio variable aumente +52% respecto al año anterior alcanzando los 693 euros. Sobre ello, los expertos de Euribor creen que en tres meses la ola de subidas de precio no se detendrá, alcanzando un pico en septiembre en torno al 3.76%.
“De ser correctas las previsiones, la cuota del prestatario que se examina rondaría los 737 euros, es decir, más de 280 euros más que en enero de 2022”.
Las asociaciones de consumidores también se encuentran sorprendidas tras conocer la decisión del BCE luego de subir los tipos un 0.25%. “Desde 2021 los ajustes decididos por el BCE han supuesto costes más elevados que pueden llegar incluso hasta los 3.540 euros”, señala Codacons a través de un comunicado.
Assountenti mencionó también que esta es “una decisión temeraria que dañará el bolsillo de millones que familias que se encuentran sobre los hombros de un mutuo a tipo variable”.