Con frecuencia existen dudas sobre cómo se pagan los impuestos. Se sabe que si eres de aquellos que pagan impuestos, puedes renovar tu permesso di soggiorno u obtener tu cittadinanza italiana. ¿Qué pasa si, por ejemplo, te encuentras fuera de Italia? ¿Sigues pagando impuestos? Los beneficios, como podrás ver, son importantes, por eso debes saber dónde y cómo pagar tus impuestos, y aquí te lo explicamos a detalle.
La realidad laboral italiana está cada vez más en crisis y muchos jóvenes se ven obligados a ir a trabajar al extranjero.
Sin embargo, cuando uno tiene que proceder con la declaración de impuestos , surge una duda, es decir, si se deben o no pagar impuestos en Italia. Son muchos los contribuyentes que acuden a un profesional para que le despejen su situación ante la Hacienda Pública para no cometer errores o encontrarse pagando sanciones o encontrarse, incluso, pagando dos veces impuestos.
Los contribuyentes que deciden ir al extranjero por motivos de negocios se preguntan inmediatamente cómo deben comportarse cuando tienen que presentar su declaración de impuestos: ¿tienes que pagar impuestos en Italia o no? Sin embargo, para dar una respuesta es importante partir de un concepto fundamental: la residencia fiscal.
Se considera residente fiscal en Italia a la persona que está inscrita en el registro de la población residente durante la mayor parte del período impositivo (es decir, durante al menos 183 días al año) o si tiene su domicilio o residencia en el territorio del Estado. A este respecto, debe distinguirse entre las personas físicas que trabajan en el extranjero pero tienen residencia fiscal en Italia, y las que trabajan en el extranjero y también trasladan allí su residencia.
Si tú también has decidido trasladarte a trabajar al extranjero pero aún tienes dudas sobre tu situación fiscal, contacta con un profesional especializado para evitar sorpresas desagradables. Por otro lado, además de no poder resumir en pocas líneas un tema tan complejo, no se puede generalizar y hay que analizar cada caso.