Italia es uno de los países que no cuenta con la ley de salario mínimo obligatorio.
Europa es el continente con mayor número de inmigrantes latinoamericanos en todo el mundo. Los ciudadanos latinos llegan al ‘Viejo continente’ con el objetivo de trabajar duro para ganar buenos salarios y tener una mejor calidad de vida. Asimismo, casi todas las naciones europeas cuentan con una ley de salario mínimo obligatorio. Aquí te indicaremos qué países tienen los mejores sueldos mínimos.
De acuerdo a un informe de 2022 hecho por la oficina estadística ‘Eurostat’, Luxemburgo es el país con mejor salario mínimo de toda Europa. La séptima república más pequeña del continente europeo dispone de un pago mínimo de 2.202 euros al mes, seguido de Irlanda con 1.724 euros mensuales, Países Bajos con 1.685€ al mes, Bélgica con 1.626€ mensuales y Alemania con 1.614€ al mes.
Eurostat clasifica a los 21 estados miembros de la UE que tienen SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en tres grupos dependiendo de sus pagas cada 30 días. De esta forma, diez países tienen un SMI inferior a 700 euros mensuales, mientras que en cinco los salarios oscilan entre 700 euros y poco más de 1.000 euros al mes. Por su parte, las 6 naciones restantes tienen los sueldos mínimos más altos, al superar los 1.500 euros mensuales.
La lista completa de los SMI de los 21 países de la Unión Europea es la siguiente:
- Luxemburgo: 2.202 € mensuales.
- Irlanda: 1.724 € mensuales.
- Países Bajos: 1.685 € mensuales.
- Bélgica: 1.626 € mensuales.
- Alemania: 1.614 € mensuales.
- Francia: 1.555 € mensuales.
- España: 1.108 € mensuales.
- Eslovenia: 1.024 € mensuales.
- Malta: 785 € mensuales.
- Portugal: 776 € mensuales.
- Grecia: 758 € mensuales.
- Lituania: 642 € mensuales.
- Eslovaquia: 623 € mensuales.
- Polonia: 614 € mensuales.
- Estonia: 584 € mensuales.
- República Checa: 579 € mensuales.
- Croacia: 563 € mensuales.
- Letonia: 500 € mensuales.
- Rumanía: 458 € mensuales.
- Hungría: 442 € mensuales.
- Bulgaria: 332 € mensuales.
Cabe aclarar que Italia, Austria, Chipre, Suecia, Dinamarca y Finlandia son las seis naciones de la UE que no ostentan una ley de salario mínimo.
Durante el año 2021, y ante la crisis causada por la pandemia del COVID-19, la mayoría de países de la UE han optado por ser prudentes y subir ligeramente el SMI. Por ejemplo, Francia lo ha subido un 1%, Alemania un 1,6%, Países Bajos un 1,9%, y Luxemburgo un 2,8%. No obstante, también hay países que han apostado por subir el salario mínimo de forma considerable como mecanismo de ayuda ante la crisis. Los grandes ejemplos son Letonia, Lituania, Eslovenia, Polonia, Eslovaquia o Bulgaria, los cuales han registrado una subida del SMI de alrededor de un 5%.