La comunicación obligatoria debe realizarse independientemente del tipo de alojamiento
Si tienes que acoger a un ciudadano extracomunitario debes notificarlo a la Autoridad en un plazo de 48 horas. De esta manera lo establece el artículo 7 del TUI (Testo Unico sull’Immigrazione) que regula el conjunto de normas aplicables a los extranjeros en Italia, así como las sanciones penales y administrativas correspondientes.
La declaración debe contener todos los datos del ciudadano extracomunitario o apátrida acogido. Por lo tanto, será necesario lo siguiente: nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento y residencia. Además, debe contener los datos de documento de identidad.
Para transmitir la declaración, el solicitante se debe dirigirse a las comisarías de policías locales o enviarlas por correo postal. Además, la dirección de envío es la Questura en caso de municipio capital de provincia o en la Comune.
Cabe destacar que para los extranjeros que solicitan un permesso di soggiorno mientras esperan asilo político o refugiados, las primeras entradas por familiares o trabajo tienen una respuesta positiva. Para el resto de extranjeros depende de la Questura, sin embargo, normalmente se requiere un certificado de familia y de residencia.