La ahora presidenta de la República juró terminar su gobierno en el 2026
En medio de la crisis política que vive el Perú desde la elección de Pedro Castillo, ahora expresidente de la República, se han tejido muchas interrogantes sobre lo que debería hacer el próximo presidente de este país para mejorar el sistema de elección en el futuro. Después de producirse un Golpe de Estado que no tuvo éxito, Dina Boluarte tomó las riendas de este gobierno jurando terminar el mandato en el 2026, sin embargo, tras las acusaciones que aún mantiene y con el riesgo de ser vacada por los congresistas, lo más idóneo es el llamado a nuevas elecciones generales.
Durante su mensaje al pueblo peruano, hizo un llamado a los congresistas con la finalidad de evitar el confrontamiento entre el Poder Ejecutivo y Legislativo. “Nos corresponde conversar, dialogar, ponernos de acuerdo. Convoco a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el congreso”. Además, solicitó una tregua política para tener un gobierno de unidad nacional, no obstante, evitó referirse al pedido de adelanto de elecciones generales.
Boluarte busca quedarse al mando los próximos tres años hasta julio del 2026, pero con su renuncia al partido político Perú Libre se ha quedado sin aliados que la ayuden a mantener firme este gobierno.
Por otra parte, la ahora presidenta afronta serias acusaciones constitucionales que la alejarían de su deseo principal, entre ellas, ser señalada como la encargada de haber llevado la contabilidad de dinero que ingresó a una cuenta bancaria creada en la campaña electoral 2021, según narró un testigo de la Fiscalía.