Los contribuyentes tienen la oportunidad de acceder a la amnistía sobre los recibos tributarios
A través del Decreto de Energía que fue publicado el pasado 29 de septiembre de 2023, las autoridades italianas decidieron reducir las medidas relativas al recibo electrónico. En ese sentido, los contribuyentes tienen la posibilidad de optar por el arrepentimiento activo incluso en el caso de irregularidades que sean objeto de controversia.
Para ello, tendrán como fecha limite el 15 de diciembre de 2023 para liquidar el monto adeudado y regularizar sus infracciones. La disposición prevé que quienes hayan cometido errores comprendidos entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023 podrán remediar su situación aprovechando la reducción de las sanciones.
Si el contribuyente ha cometido infracciones relativas al almacenamiento o transmisión electrónica de datos relativos a las cuotas diarias, las sanciones que se le impondrán se ajustarán a las siguientes reglas:
- Se aplica una multa equivalente al 90% del impuesto en caso se compruebe una falla o retraso en el almacenamiento o transmisión de datos.
- Se aplica una multa de 100 euros por cada transmisión, en el caso de que las infracciones enumeradas anteriormente no afecten al correcto pago del impuesto.
- Se aplica la sanción adicional de suspensión de la licencia o autorización para realizar la actividad, la cual puede durar desde tres días hasta seis meses dependiendo de la gravedad de las infracciones encontradas.
Cabe destacar que el objetivo del recibo electrónico consiste en la obligación de memorizar y transmitir las tazas por parte de los titulares del IVA que ejerzan una actividad del comercio minorista. En definitiva, se espera que esto sirva para luchar en contra de la evasión fiscal.