El Estado italiano, a través de su Constitución, establece un compromiso activo en la protección de la familia, tanto a través de medidas económicas como asistenciales. Una apuesta dirigida sobre todo a las familias numerosas. Entérate aquí qué artículo en particular consiste en preservar el derecho a tener hijos.
El apoyo a la natalidad está previsto en la Constitución, en particular en su artículo 31. El objetivo de esta postura es proteger a la persona y su derecho a tener hijos y a tener una familia. Este derecho no puede ser reprimido por ningún motivo, sino que debe ser favorecido y protegido, especialmente si de ello se derivan dificultades económicas.
El número de hijos, dice el Estado, no debería ser un problema ni para los padres, ni para los propios hijos, como ocurría en el pasado cuando las familias numerosas a veces se veían obligadas a ceder sus hijos a algunos familiares, para que pudieran hacerse cargo de ellos. Por ejemplo, sería inconstitucional para Italia una norma como la de China que, hasta 2013, prohibía a las mujeres tener más de un hijo.
Hay una larga lista de medidas económicas, fiscales y asistenciales que Italia siempre ha adoptado a favor de las familias y los niños.
En particular, la ley, de acuerdo al artículo 31 de la Constitución, prevé la licencia de maternidad y paternidad para los padres trabajadores; ayudas para la reinserción laboral de quienes hayan estado temporalmente inactivos; apoyo a familias en dificultad económica (renta de ciudadanía, excepción del ticket sanitario y tarjeta de compra), además de medidas específicas para familias numerosas.
Hoy en día, existe también el subsidio por hijo único que ha sustituido a las famosas deducciones fiscales por hijos a cargo. A eso se añade las becas y bonificaciones en las tasas universitarias para favorecer la continuidad de la trayectoria escolar y educativa de los chicos. En definitiva, en Italia tu familia por ser numerosa no queda excluída del sistema. Hay posibilidades de recibir apoyo por parte del Estado.