De acuerdo a Clearview, la empresa tecnológica ostenta una base de datos con más de 10 mil millones de imágenes de rostros de todo el mundo.
La Autoridad para la Protección de los Datos Personales de Italia multó a la empresa estadounidense de reconocimiento facial, Clearview AI, con 20 millones de euros por haber introducido un sistema ilegal de vigilancia biométrica contra todos los residentes en Italia.
En un comunicado de prensa, las autoridades italianas especificaron que ordenaron a la empresa borrar los datos de todas las personas localizadas en Italia, además de prohibirle recopilar y procesar datos a través de su sistema de reconocimiento facial.
Por su parte, la empresa tecnológica estadounidense, Clearview AI, asegura tener una base de datos de 10 mil millones de imágenes de rostros de todo el mundo, y que ahora deberá designar un representante para todo el territorio de la Unión Europea, que además no resida en Estados Unidos, de manera que responda a «los derechos de los interesados».
Según la investigación realizada por la entidad italiana tras varias denuncias e informes, «Clearview AI, contrariamente a lo que había afirmado, vigila a los ciudadanos italianos y a las personas que residen en Italia».
“Los datos biométricos, así como la geolocalización, han sido tratados en forma ilegal sin el permiso jurídico adecuado», subraya la Autoridad, que acusa a Clearview de haber violado los principios básicos del reglamento general para la Protección de los Datos en la Unión Europea.
Recordemos que, en mayo de 2021, un grupo de ONG’s lideradas por Privacy International presentó una denuncia contra Clearview AI en Italia, Francia, Grecia, Austria y Reino Unido, por la venta de su tecnología para el reconocimiento facial a varios servicios de policía.