El alquiler de vivienda y los intereses del mutuo también se encuentran entre los beneficios adicionales que se pagan a los empleados
A partir del 1 de enero de 2024 se han introducido algunas innovaciones en lo que respecta el Fringe Benefit, ahora los empresarios tienen la posibilidad de prestar servicios y bienes a sus empleados hasta 1.000 euros, importe que se eleva a 2.000 euros para quienes tienen hijos a cargo.
Una de las novedades más importantes lo componen los reembolsos pagados para cubrir gastos relacionados con la propiedad inmobiliaria, la cual incluye el contrato de alquiler o los intereses de hipotecas de primera vivienda.
En cuanto a alquileres, existen algunas dudas en relacion con las partidas de gasto que se podrían considerar beneficios complementarios. En este caso corresponde a la Agenzia delle Entrate y a los ministerios competentes proporcionar información completa y precisa sobre los costes. Sin embargo, en lo que se refiere a mutuo actualmente está vigente la norma Tuir, es decir, el Testo Unico delle Imposte sui Redditi.
Es importante subrayar que incluso para los beneficiarios complementarios relacionados con hipotecas y alquileres, siempre es responsabilidad del trabajador comunicar al empresario cualquier cambio en su unidad familiar o la modificación del contrato de alquiler disponiendo así la devolución del exceso percibido.