Inicia el año 2022 y también aparecen las grandes oportunidades laborales en Italia. Conócelas para aprovecharlas al máximo.
Nuevo año, nuevas oportunidades. Las puertas se abren para todos los residentes de tierras italianas. El 2022 trae muchas respuestas para quienes buscan trabajo desde 2021. Todo empleado sufrió mucho los últimos dos años en consecuencia a la pandemia del COVID-19, pero llegó el momento de cambiar el rumbo y volver al ruedo.
Las economías de los países más desarrollados del mundo están en pleno crecimiento e Italia es un gran ejemplo de ello. Conozcamos cuáles son las oportunidades del mercado laboral italiano.
Recambio digital
La innovación tecnológica es una de las principales renovaciones en el modelo de trabajo tras los cambios generados por la pandemia del COVID-19. Los trabajadores con mayores habilidades en este campo tendrán una gran ventaja en la búsqueda de empleos. La evolución de los modelos de trabajo avanza al ritmo de los cambios en la coyuntura nacional.
¿Dónde postular?
La búsqueda de trabajo en Italia debe ser específica y concreta ya que se trabaja por sectores. Los empleadores italianos esperan un creciente mercado laboral en el primer trimestre del 2022. El 43% de empresas espera un aumento de su planilla, el 39% no prevé cambios y tan solo el 16% considera que tendrán un descenso de empleados. El sector salud y sanidad es uno de los más importantes en la actualidad. Desde enero de 2020, se contrataron 21.000 médicos, 32.000 enfermeras y 30.000 operadores, aproximadamente.
Nuevas obras
La nueva empleabilidad del mercado digital buscará nuevos perfiles. Lo recomendable es ostentar gran complementación de labores, combinando habilidades técnicas de desarrollo de software con habilidades relacionales. El nuevo empleador debe ser completo para poder desempeñarse en cualquier ámbito y sector.
Los trabajadores tendrán la gran misión de dar un salto en habilidades digitales para el 2022. En Italia, hay más de 150 mil puestos de trabajo relacionados con tecnología que no pueden cubrirse, por lo que tener un buen desempeño tecnológico es crucial. El aprendizaje en dicho sector es continúo para no quedarse atrás de la innovación digital.