Los trabajadores ilegales tienen derechos a una remuneración y una indemnización
Uno de los beneficios que los trabajadores deben de recibir por ley, es el derecho a tener unas vacaciones cada cierto tiempo; pero como bien se sabe, muchos de los inmigrantes en Italia tienen un trabajo en calidad de ilegal. ¿Las vacaciones también iría para ellos? La nota lo explicará a continuación.
Las razones por las que un trabajador consiga un empleo en calidad de ilegal- también llamado ‘lavatore in nero’– son muchas, pero se debe dejar en claro que estos trabajadores tienen los mismos derechos que uno regularizado.
Tienen derecho a una remuneración, a una indemnización por despido o liquidación, atención por parte de los sindicatos y, por su puesto, cuentan con el derecho a tener vacaciones.
La diferencia principal entre este tipo de trabajadores con los regularizados tiene que ver en cierto modo con los papeles que pidan entidades como el INPS para que puedan recibir recortes en las cuñas fiscales y también para comprobar si son aptos para algún beneficio estatal, como el bonus de 200 euros, entre otros.
El artículo 36, párrafo 1 de la Constitución Italiana estipula que “todo trabajador tiene derecho a una remuneración proporcional a la cantidad y calidad de su trabajo y, en cualquier caso, suficiente para asegurar una existencia libre y digna para él y su familia”.
Lo que indica dicho párrafo asegura los derechos que deben tener los empleados que hay dentro del territorio italiano; sin embargo, esto no certifica que los trabajadores ilegales puedan recurrir a los medios estatales para hacer respetar los estatutos legales de su trabajo, a menos que cuenten con un sindicato externo que lo respalde.