Invasión rusa: Conquista Latino te mantiene al tanto de los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania debido al conflicto.
El conflicto en Ucrania continúa extendiéndose. En el quincuagésimo cuarto día de la invasión rusa, se registran nuevas cifras de afectados, acusaciones y advierten consecuencias económicas para los países implicados.
Autoridades señalan que PIB de Rusia bajará 8,5% y el de Ucrania 35%

Se espera que el Producto Interno Bruto de Rusia, bajo sanciones masivas desde el conflicto en Ucrania, se contraiga un 8,5 % este año y que el PIB de los ucranianos se desplome un 35%, según las últimas previsiones económicas del FMI publicadas hoy.
Esto representa respectivamente 11,3 y 38,5 puntos porcentuales menos que en las previsiones anteriores de enero. El Fondo Monetario Internacional subraya la incertidumbre que rodea a las proyecciones para Kiev porque «es imposible obtener datos precisos sobre los daños causados a la economía».
Pero ante la destrucción masiva de infraestructura y los millones de desplazados, la institución advierte que la contracción será “muy severa”.
Rusia expulsa a 36 diplomáticos de la UE en represalia

Rusia anunció hoy la expulsión de 36 diplomáticos belgas y holandeses, en represalia por una medida similar tomada por Bélgica y Holanda tras la ofensiva rusa en Ucrania.
Se trata de 21 diplomáticos belgas y 15 diplomáticos holandeses, incluidos 14 empleados de la embajada holandesa en Moscú y un empleado del Consulado General holandés en San Petersburgo (noroeste), según una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Además, tendrán que salir de territorio ruso en un máximo de dos semanas, añadieron.
Casi 5 millones de ucranianos han huido de su país

Casi 5 millones de ucranianos han huido de su país desde el conflicto en Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero, dijo hoy las Naciones Unidas, preocupada por la velocidad de este éxodo y el hecho de que pueda empeorar.
Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, 4.980.589 ucranianos han huido al extranjero, 46.174 más que los contados el lunes. «Lo principal es que las fronteras permanezcan abiertas, que las personas puedan tener acceso a la seguridad y que cuando lleguen a los países vecinos, tengan acceso a la ayuda», dijo a periodistas la portavoz de ACNUR en Ginebra, Shabia Mantoo.
Rusia acusa a Occidente de querer “gobernar y dominar el mundo”

En una entrevista, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que el deseo de Occidente de gobernar el mundo era el culpable de la situación en Ucrania.
La próxima fase de la acción militar de Rusia está «comenzando», señaló el funcionario. Además, manifestó que: «Estoy seguro de que será un momento muy importante en toda esta operación especial».
OMS llama a Rusia a poner fin a la guerra
.@WHO unequivocally condemns the continued increase in attacks on health care in #Ukraine. They must stop. To date, WHO has verified 147 attacks, including 73 people killed, and 53 injured. War will not be a solution. Once again, I call on Russia to end the war.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 19, 2022
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), condenó hoy los ataques contra trabajadores de la salud y quienes entregan suministros en Ucrania.
«Tienen que parar. Hasta la fecha, la OMS ha verificado 147 ataques, incluidas 73 personas muertas y 53 heridas. La guerra no será una solución. Una vez más, pido a Rusia que ponga fin a la guerra», escribió el funcionario a través de las redes sociales.
Continúa informándote a través de nuestras plataformas virtuales: