Invasión rusa: Conquista Latino te mantiene al tanto de los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania debido al conflicto.
El conflicto en Ucrania continúa extendiéndose. En el octagésimo segundo día de la invasión, continúan evaluando las candidaturas de nuevos integrantes para la OTAN e indican que precio del petróleo se comienza a estabilizar.
Consejo Europeo «apoya firmemente» la candidatura de Suecia y Finlandia para la OTAN

El Consejo Europeo reiteró hoy su apoyo a la candidatura de Suecia y Finlandia a la OTAN, así lo expuso, Josep Borrell, representante de la CE.
«Recibirán un fuerte apoyo, estoy seguro, de todos los estados miembros, porque fortalece nuestra unidad y nos hace más fuertes», dijo Borrell a los periodistas antes de una reunión del Consejo Europeo de Defensa en Bruselas. «Sé que Turquía ha planteado objeciones. Espero que la OTAN sea capaz de superarlos», agregó.
Rusia se retira del Consejo del Mar Báltico

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció en un comunicado de prensa que había decidido dejar el Consejo de Estados del Mar Báltico (CEMB), un foro regional que se creó entre 1989 y 1992.
Según la institución, los países occidentales habían «monopolizado ese consejo por sus pequeños objetivos».
«Consideramos inoportuna y contraproducente la presencia de nuestro país en la CEMB», indicó la diplomacia rusa, indicando que el canciller ruso, Sergei Lavrov, había informado a sus homólogos que su país abandonaba este organismo.
Esta decisión se produce cuando Finlandia anunció su candidatura a la OTAN el domingo como resultado del conflicto en Ucrania, seguida poco después por Suecia. El lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que Moscú reaccionaría ante el «despliegue de infraestructura militar» de la OTAN en estos dos países.
Cabe recordar que el Consejo Báltico, con sede en Estocolmo, se estableció por iniciativa de Dinamarca y Alemania al final de la Guerra Fría. Su objetivo era promover la estabilidad y la seguridad, así como la cooperación económica en todo el Mar Báltico.
Los precios del petróleo se están estabilizando, según expertos

«Los precios del petróleo se detuvieron el martes por la mañana después de cerrar en su nivel más alto en casi ocho semanas en la sesión anterior», comentó hoy Lukman Otunuga, analista de inversiones de la empresa FXTM.
Por otro lado, Susannah Streeter, analista de la compañía de servicios financieros Hargreaves Lansdown, señaló que: «Continúan los esfuerzos para lograr un consenso sobre un embargo petrolero de la UE contra Rusia, lo que mantiene altos los precios».
Finalmente, la funcionaria manifestó que la resistencia de Hungría, que depende particularmente del petróleo ruso, está limitando las ganancias.
Escocia se uniría a la OTAN si se independiza del Reino Unido
It was a pleasure to meet with @SpeakerPelosi today in the US Capitol. Our discussion included Ukraine, the Northern Ireland protocol, women’s rights and Scotland’s future. Above all we celebrated and reinforced the long-standing relationship between 🇺🇸 and 🏴 pic.twitter.com/jFrhqzFev7
— Nicola Sturgeon (@NicolaSturgeon) May 16, 2022
Escocia se ha comprometido a unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la Unión Europea si se independiza del Reino Unido. Así lo dio a conocer la primera ministra escocesa Nicola Sturgeon.
En un discurso en Washington, Sturgeon, la líder del Partido Nacional Escocés dijo que el conflicto en Ucrania hizo que la membresía en la OTAN fuera más vital. Destacó la posición estratégica de su país en el norte de Europa y los acercamientos regulares de aviones y submarinos militares rusos.
Asimismo, la funcionaria se comprometió a celebrar un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia a finales del próximo año.
Alrededor de 3.500 edificios afectados en la región ucraniana de Chernígov

En la región de Chernihiv, al norte de Kiev, alrededor de 3.500 edificios fueron destruidos o dañados durante la ofensiva rusa hacia la capital ucraniana. El 80% de los daños corresponden a edificios residenciales, señaló el Ministerio de Defensa británico en su actualización diaria de la situación de Ucrania.
Según esa evaluación basada en información de los servicios de inteligencia, sostiene que: «La magnitud del daño indica que Rusia está lista para usar la artillería contra áreas habitadas (…). Es probable que Rusia recurra cada vez más al bombardeo de artillería indiscriminado debido a una capacidad limitada de adquisición de objetivos y a la renuencia a arriesgarse a volar aviones de combate más allá de sus propias líneas de forma regular».
Probablemente Rusia continúe dependiendo en gran medida del bombardeo masivo de artillería mientras intenta recuperar impulso en su avance hacia Donbás (Ucrania), agregaba el documento.
Continúa informándote a través de nuestras plataformas virtuales: