Invasión rusa: Conquista Latino te mantiene al tanto de los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania debido al conflicto.
El conflicto en Ucrania continúa extendiéndose. En el nonagésimo día de la invasión, solicitan levantar restricciones contra Rusia para evitar crisis alimentaria mundial, y Kiev quiere entablar comunicación con Moscú.
Autoridades de Rusia señalan que pagarán su deuda externa en rublos

El Ministerio de Finanzas de Rusia señaló hoy que pagará su deuda externa en rublos, después de que Estados Unidos decidió poner fin a partir de este miércoles una exención que permite a Moscú cancelar su adeudo en dólares.
«Dado que la denegación de la prórroga de esa licencia imposibilita seguir pagando la deuda externa en dólares, los reembolsos se realizarán en moneda rusa con la posibilidad de convertirlos posteriormente a la moneda original a través del Depósito Nacional de Pagos que actuará como agente pagador», dijo la institución en un comunicado.
Rusia facilita la emisión de pasaportes a los residentes del sur de Ucrania

Rusia permitirá a los residentes de las regiones de Zaporizhzhia y Kherson (sur de Ucrania) solicitar un pasaporte ruso a través de «un procedimiento simple». Así lo dieron a conocer las autoridades rusas según un decreto presidencial emitido hoy.
Cabe recordar que la región de Kherson ha sido completamente conquistada por el ejército de Moscú desde su ofensiva lanzada el 24 de febrero. Entre tanto, Zaporizhzhia está parcialmente bajo el mando de los rusos.
Rusia aprueba ley que modifica el límite de edad para el servicio militar

El parlamento ruso eliminó hoy el límite de edad para alistarse en el ejército. Hasta el momento, solo los ciudadanos de entre 18 y 40 años podían tener un primer contrato con el ejército.
«La adopción de este proyecto de ley permitirá atraer al ejército a expertos en especialidades buscadas», subrayó uno de los autores del texto, el diputado Andrei Kartapolov.
A partir de ahora, cualquier persona voluntaria que no haya alcanzado la edad legal de jubilación (61 años para los hombres), podrá integrarse al ejército.
Es importante señalar que Rusia lanzó en abril la convocatoria para la primavera de 2022, con el objetivo de enviar a los cuarteles a 134.500 jóvenes, asegurando los reclutas no serían enviados al frente en Ucrania.
Rusia solicita levantar sanciones para evitar crisis alimentaria mundial

Un alto diplomático ruso exigió hoy el levantamiento de sanciones contra Moscú como condición para evitar una crisis alimentaria mundial. El funcionario señala que la solicitud es debido al bloqueo de las exportaciones de cereales de Ucrania desde el inicio del conflicto.
«Resolver el problema alimentario requiere un enfoque colectivo, que implique en particular el levantamiento de las sanciones que se han introducido contra las exportaciones y transacciones financieras rusas», declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andrey Rudenko.
También demandó «el desminado (militar) por parte de Kiev» de los puertos del Mar Negro a fin de que los barcos pudieran exportar el grano. Así, Rusia estará «lista para garantizar un corredor humanitario» de embarcaciones, agregó el funcionario.
Presidente de Ucrania acepta hablar con su homólogo ruso sin intermediarios de por medio

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, señaló hoy ante el Foro Económico Mundial que está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin. No obstante, recalcó que la plática tiene que ser directa, sin intermediarios.
«Una vez que el presidente (de Rusia) esté listo para dejar su burbuja de realidad alternativa» y regresar al “mundo real”, «quizás entonces entienda que debemos empezar a hablar», dijo Zelensky.
Además, el jefe de Estado ucraniano indicó que su país lucharía hasta recuperar todo su territorio. En caso de que Moscú decida retirar todas sus tropas de las zonas invadidas desde el inicio del conflicto, crearía «un primer paso hacia las conversaciones», agregó.
Continúa informándote a través de nuestras plataformas virtuales: