Mayoritariamente esto ocurre con las personas que llegan por primera vez a países europeos y se tienen que enfrentar a las grandes olas de frío que desata la época de invierno
La caída del cabello suele darse por diferentes factores, sobre todo en el ámbito personal. Podría ser quizás, por estrés, preocupación, entre otros motivos, sin embargo, al cambiar de estadía en algún lugar o país, las personas también se encuentran expuestas a que dentro de su cuerpo haya alguna alteración. En este caso, se trata de la caída de cabello, que se suele dar concurridamente en países europeos debido a la ola de frío que azota el viejo continente en épocas de invierno.
El doctor José María Ricart, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Dermatología sostuvo que “No se puede prevenir porque el cabello tiene su ciclo. Es importante nutrir el cabello en épocas de caída con hierro, azufre, cinc y vitamina D”.
Sin embargo, existen otros motivos que se asocian a la caída del cabello: desde la nutrición, enfermedades tiroideas, cáncer, quimioterapia, etc. Por otra parte, también se puede dar debido al cambio de estación de la zona en donde las personas se encuentren.
Es importante recalcar que los ciudadanos suelen acudir a consultas masivas a partir de agosto, septiembre, octubre y noviembre debido a que el cambio de estación suele darse de forma repentina y el cabello sufre caídas importantes durante esas fechas.
Cabe mencionar que existen dos épocas importantes en donde suele haber más pérdida de cabello: en agosto hasta el invierno y en los meses de primavera.