Se puede solicitar un descanso absoluto del trabajo por el embarazo por un tiempo determinado
Uno de los momentos más cruciales para una mujer es durante la etapa del embarazo, sin embargo, si esto ocurre en una trabajadora doméstica ¿cuáles son los derechos que ella tendría durante este lapso? La nota lo contará a continuación.
Si bien la labor de los trabajadores domésticos es uno donde usualmente predomina la informalidad, en estos casos especiales hay ciertas condiciones y derechos que los datore deben brindarles a sus empleados, tanto para su bienestar, como para el ser que traen en su vientre.
Las trabajadoras domésticas, como cualquier otro empleado, tienen derecho a ausentarse del trabajo en caso de embarazo; durante este periodo, el empleador tiene terminanmente prohibido despedir a su empleado por la licencia de maternidad llamada ‘congedo obbligatorio di maternità’ que prevé este derecho.
La inhabilitación absoluta para el trabajo se debe dar a partir de los dos meses antes de la presunta fecha del nacimiento y hasta los tres meses posteriores al nacimiento efectivo del niño que traía en el vientre.
Si no se da esta inhabilitación o si las condiciones de la trabajadora embarazada lo permiten y no hay riesgo para el feto, la madre podría acogerse a una maternità obbligatoria, la cual comienza a funcionar desde un mes antes de nacer el niño y otorga cuatro meses de descanso después del parto.
Existe también la posibilidad de conseguir un subsidio del INPS llamado l’indennità di maternità, el cual otorga un monto equivalente al 80% del salario diario semanal del trabajador doméstico. Dicho derecho se debe solicitar a la entidad en cuestión, quien lo brindará en caso los pasados 24 meses se recibió una remuneración de 52 cotizaciones semanales o unas 26 cotizaciones en los anteriores 12 meses.
Cabe resaltar que, luego de nacer el niño, la madre deberá comunicar al INPS la fecha de nacimiento del bebé y sus datos personales en los siguientes 30 días.